Los abogados de horas extras/sobretiempo de Barkan Meizlish DeRose Cox, LLP en Columbus, Ohio tienen vasta experiencia en la representación de empleados que reciben propinas y continúan investigando las infracciones de salarios y horarios en restaurantes, bares, hoteles y otras partes de la industria de servicios en las cuales los empleados reciben propinas.
Las infracciones de salarios y horas a menudo surgen en esta industria porque los empleadores no cumplen con los requisitos de la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA-siglas en inglés) sobre crédito de propinas (tip-credit), la cual permite a los empleadores pagar a los empleados que reciben propinas menos del salario mínimo, solo bajo algunas condiciones muy específicas.
Los empleados que reciben propinas son aquellos que habitualmente y regularmente reciben más de $30 por mes en propinas. Bajo la FLSA, los empleadores pueden pagar a los empleados que reciben propinas una tarifa por hora inferior al salario mínimo federal al acreditar una porción de las propinas que recibe el empleado al salario mínimo requerido. Sin embargo, para hacerlo, el empleador debe 1) informarle al empleado que recibirá un crédito por propina y 2) no podrá tomar o retener ninguna parte de las propinas del empleado. 29 U.S.C. § 203 (m). Si un empleador no cumple con estos requisitos, no puede aplicar un crédito de propina al salario de los empleados y, en cambio, debe pagar al empleado que recibe la propina por lo menos el salario mínimo completo aplicable y permitir que el empleado que recibe la propina se quede con todas las propinas recibidas.
Los problemas comunes de salarios y horas relacionados con el pago y las propinas pueden incluir:
Fondos comunes de propinas (tip pools) ilegales. Bajo la FLSA, los empleadores pueden exigirles a los empleados que reciben propinas, que aporten una parte de sus propinas a un grupo general para compartir con los empleados que no reciben propinas. Sin embargo, un grupo de propinas válido no puede incluir a los empleados que no reciben propinas «de manera habitual y regular». El grupo de propinas tampoco será válido si los empleados de la gerencia son participantes. Los empleadores deben notificar a los empleados sobre cualquier acuerdo requerido para agrupar propinas.
Trabajo colateral no remunerado. Si un empleado que recibe propinas dedica más del 20% de su tiempo a realizar trabajos complementarios generales, un empleador no puede tomar un crédito de propinas por ese tiempo. En cambio, el empleado que recibe la propina debe ser compensado con el salario mínimo establecido por el estado o el federal, en lugar del salario mínimo de «crédito de la propina”
Violaciones a horas extras/sobretiempo. Los empleados que reciben propinas tienen derecho a recibir pago por el sobretiempo por todas las horas trabajadas que excedan las 40 en una semana laboral. Los empleadores pueden violar esta disposición pagando a los empleados salarios «fijos», en lugar de 1.5 veces su tarifa regular de pago, por horas extras o sobretiempo que excedan 40 por semana laboral. Otras violaciones incluyen el fallar en incluir todos los componentes del salario del empleado que recibe propinas cuando se está calculando la tarifa regular para la compensación por sobretiempo.
Deducciones ilegales. Además, los empleadores a menudo hacen deducciones del salario de los empleados de una manera que reduce su salario por debajo del salario mínimo establecido por la FLSA, incluyendo las deducciones por recesos, uniformes, la falta de cajas registradoras y salidas de clientes.
Si cree que ha sido víctima de un robo de salario o si desea obtener respuestas a sus preguntas sobre cómo se le paga en el trabajo, llame a los abogados de sobretiempo de Columbus Ohio al 800-274-5297 o haga clic aquí. La consulta es gratuita y confidencial. Los abogados de horas extras de Barkan Meizlish DeRose Cox, LLP en Columbus Ohio han estado ayudando a las familias trabajadoras con servicios legales durante más de 50 años y están aquí para ayudarlo.